Mostrando entradas con la etiqueta Acrassicauda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acrassicauda. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de agosto de 2015

Acrassicauda "Gilgamesh" (2015)


Han pasado ya diez días del regreso de mi periplo vacacional allende estas fronteras, y dos desde que comencé un post que resumía lo que en aquél aconteció, pero hoy he caído en la cuenta que seguramente no estás aquí para enterarte de mi vida (bastante hikikomori últimamente, la verdad), sino por el puto Rock'n'Roll; así que dejémonos de tonterías y vamos al turrón. Así que allá vamos, con otro de esos posts que no suscitará comentarios ni reacciones de ningún tipo (a este precedente me remito)...

Si no eres nuevo aquí te habrás percatado de que tengo debilidad por las bandas de segunda y tercera fila -siempre en términos de popularidad, eh-, así que no puede sorprender a nadie que sienta especial apego por Acrassicauda (¿que quiénes son éstos, me dices? Vuelvo a remitirte al enlace anterior).

Cinco años después de su EP de debut, la formación iraquí asentada en Brooklyn lanza su esperado disco grande. "Gilgamesh" se titula, y, pese a que no es un álbum conceptual, el espíritu de este personaje de la mitología sumeria impregna el cancionero.

Lástima que en YouTube no esté todavía disponible el audio de "Requiem for a Reverie", una balada que pone los pelos de punta.






lunes, 8 de marzo de 2010

Acrassicauda editan EP de debut en suelo yankee


No puedo negarlo, le tengo un especial cariño a estos tíos. Hace casi un año les dediqué en mi antiguo blog un post contando su inverosímil historia, pero aún a día de hoy les sigo teniendo muy presentes (más teniendo en cuenta que en un reciente viaje me hice con una copia de 'Heavy Metal in Baghdad', su biografía en formato libro).

Su myspace ha estado inactivo durante mucho tiempo; sin embargo, poco a poco parece que el futuro de Acrassicauda va tomando forma. Hace unos meses se mudaron desde New Jersey hasta Brooklyn, NYC; a principios del pasado febrero comenzaron a ofrecer sus primeros shows en suelo norteamericano; y mañana mismo se pone a la venta 'Only The Dead See The End Of The War', un EP de cuatro temas con producción a cargo de Alex Skolnick, el guitarrista del mechón de Testament.

Las canciones son correctas, nada del otro jueves, pero si algo bueno tiene este cuarteto irakí es que rebosan old school por los cuatro costados. Y completamente underground, que nadie espere de ellos the next big thing dentro de la actual escena Thrash Metal. El disco está disponible en descarga directa en la web Bunalti.



Y si vives en Madrid y todavía no has visto el documental que repasa sus vivencias, este miércoles a las 21:30 horas tienes oportunidad de verlo en pantalla grande en el Cine Palafox. Más detalles en la web Viceland.

 

Blog Template by YummyLolly.com - Header Image by Vector Jungle