Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2015

The morning after


Bien, finalmente el sentido común se impuso y  me decanté por Eldorado. Y bien que hice, creo yo (a menos que en el AK de ayer noche tuviese lugar un bukkake colectivo en el rostro de Katja, claro... De ser así, mi decisión fue 100% equivocada).

Whatever. El concierto estuvo guay; los 90 minutos pasaron como un suspiro y las cervicales no me dieron por el culo -como suelen hacer siempre-. Lástima que la afluencia de público fuese más bien escasa, con un Razztamazz 3 a un tercio de su capacidad (que no es mucha: 220 personas). Nada que ver con el sold-out que registraron el pasado 10 de enero en la Sala Monasterio... Aunque en aquella ocasión, todo hay que decirlo, el show era gratuito. Pese a ese detalle, tirón de orejas a los que allí se congregaron llevados por el todo-gratis, pues tras acabar la actuación parecía -vistas las caras de felicidad del respetable- que la banda había ganado de golpe a más de un centenar de nuevos fans.  Anoche quedó claro que no fue así. Fuck'em!

Y, bueno, no daré más detalles del concierto porque, al fin y al cabo, ¿de qué cojones sirven las crónicas de directos?

...

...

¿para una futura toma de decisiones, dices?

...

...

¿porque molan?

...

...


Cierro el debate con mis conclusiones; las crónicas de directos cumplen, esencialmente, 3 cometidos:

1) dar publicidad (buena o mala) a la banda: como no recibo payola me niego a exprimirme las neuronas redactando una parrafada que, las más de las veces, aburre a las vacas. En cualquier caso, aquél que se deje guiar por mis opiniones... mal lo lleva.

2) dar envidia a quien no asistió: no es mi caso, dado que prefiero reservar mi mala leche a un (posible y/o probable) bukkake con la amiga Katja.

3) marcarse un yo-estuve-allí: fenómeno tan idiota com los selfies masculinos, me abstengo de ir enseñando el jeto.


Dicho esto, tras Eldorado me esperaba otra cita. Como Katja finalmente no se presentó en el lugar acordado (mi insistencia sirvió de poco), pasé al plan B: Ignatius Farray en Rocksound. Sala a reventar, chascarrillos cómplices por parte de sus acólitos, y un par de lecciones de inglés elemental. Dudo que el mejor amigo de Juan Echanove ganase nuevos fieles, pero ofreció lo que se esperaba de él. ¡Olrait!




sábado, 29 de octubre de 2011

Helltrip - Barcelona 28/10/2011


No sé qué coño pasó anoche en Barcelona pero, siendo viernes, el ambiente noctámbulo era de lo más triste. Pasadas las dos de la madrugada inicié un tour de bares por una de las zonas de ocio más concurridas de la ciudad, y la sensación era realmente desoladora -supongo que la proximidad de la festividad de Halloween tuvo algo que ver en el repentino confinamiento-.

En cualquier caso, el aspecto que presentaba la Sala Sidecar para el concierto de Helltrip era de frialdad (numérica, que no humana), mismamente el que acogió a Supagroup en otra parte de la ciudad (o eso han dicho en un hilo del Foro Azkena los que estuvieron allí), lo cual viene a confirmar que en la capital de las moderneces y las gilipolleces (perdón por la redundancia) el Rock ha quedado relegado más allá de un segundo plano. Una auténtica lástima porque, los pocos que nos congregamos para presenciar el show de los de Mieres, salimos todos con una sonrisa en la cara. Peor para aquéllos que se quedaron en casa...


Hoy Helltrip repiten a escasos kilómetros de la Ciudad Condal, concretamente en Cerdanyola del Vallès, por lo que yo de ti no me los perdería por nada del mundo.


¡Adrenalínico recital el suyo! No fueron más de 45 minutos sobre el escenario, pero menudos 45 minutos... Intensos, intensos de verdad. El set se repartió de forma equilibrada entre lo más bruto de sus dos discos ("Sábanas Rojas" y "Animal"), completándolo a lo bestia con un par de versiones de escándalo: "MF From Hell" de The Datsuns (¡eso sí es una sorpresa!) y ésta en la que te puedes recrear:




jueves, 27 de octubre de 2011

Helltrip in Catalonia


La Gira Animal de los asturianos Helltrip desembarca este fin de semana en el Planeta Catalunya; concretamente mañana viernes amerizará en la Ciudad Condal (Sala Sidecar) y, al día siguiente, en la cercana localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallès (Sala Circus).


Por hechos que no vienen a cuento un servidor no podrá asistir a los dos bolos, pero uno fijo que me lo llevo a la tumba. ¡Ganazas de verles/conocerles!

El resto de fechas que tienen confirmadas son:

11 DE NOVIEMBRE- SALA MONKEY CLUB- GIJON
16 DE DICIEMBRE- SALA LECLUB- A CORUÑA + Los Rockin Kies
17 DE DICIEMBRE- SALA LA IGUANA-VIGO + Los Rockin Kies
12 DE ENERO-GRABACION DE LOS CONCIERTOS DE RADIO 3
14 DE ENERO- SALA DOKA ANTZOKIA + The Dispositives
27 DE ENERO-BLACK BIRD-SANTANDER + artista invitado
28 DE ENERO-Sala BAFLE. PAMPLONA. + artista invitado
18 DE FEBRERO-SALA IGLOU-AVILA + artista invitado
10 DE MARZO-SALA PORTACAELI. VALLADOLID.



Si todavía no has tenido contacto con el Universo Helltrip ya estás tardando en entrar en su web y descargarte su segundo larga duración. No sólo es gratis, sino que, además, es uno de los grandes discos editados este 2011.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Märvel - Cerdanyola del Vallès 24/09/2011



Que no te confunda su look de superhéroes low cost (más próximo al concepto de los ridículos "Mystery Men" que al de los circunspectos protagonistas de "Watchmen"), el trío sueco Märvel es una banda muy seria; o, por lo menos, su música sí lo es. Su reciente álbum "Warhawks of War" así lo certifica, con temazos tan adictivos como "Hello!", "T.N.H." o "Blood Harmony".

Deudores de "Grande Rock" de The Hellacopters, gustan -empero- de un sonido más refinado y unos estribillos más accesibles, con dejes a la comercialidad de los primeros KISS.


Pese a tan sólo tener como única referencia de su propuesta el citado "WoW" (descubierto por un servidor apenas un par de días antes -gracias a la insistencia de Capitain Poon, por cierto-), me acerqué a la Sala Circus de mi localidad vecina con el presentimiento de estar a punto de presenciar algo realmente especial.

... No me falló la intuición. Enfundados en máscaras de Batman compradas en el todo a 100, y estrambóticamente tocados (un casco de ciclista, un sombrero de plato de piloto de aviación comercial,...), desde el minuto 1 me tuvieron dentro de sus bolsillos. ¿¡Cómo pueden llegar a sonar tan bien con sólo tres instrumentos!?


Esta noche actuarán en la Sala Wurlitzer Ballroom de Madrid, y mañana harán lo propio en Andoain. Si andas cerca de su radio de acción, yo de ti no me los perdería. Aunque, viendo el 4º capítulo del diario de ruta que actualizan cada pocos días, es más que probable que vuelvan a visitarnos muy pronto.




jueves, 28 de abril de 2011

Voivod - Barcelona 27/04/2011


Siempre he pensado que las crónicas de conciertos sólo sirven para dos cosas: 1) dar envidia al personal (a lo que se le suma eso tan molón de decir: "hey, piltrafilla, yo estuve allí"), y 2) servir de guía útil para quienes -por una u otra razón- no acudieron a dicho evento y, por tanto, necesitan saber si, ante una próxima convocatoria, será recomendable comprar un ticket o quedarse en casa vegetando.

Pues bien, sin ánimo de vacilarle a nadie, la presente mini-crónica no encaja con el punto número 2. Y esto es así por la sencilla razón de que es más que probable que Voivod no vuelvan a actuar en Barcelona nunca más. Y no sólo porque la continuidad de la banda penda de un hilo fino -al parecer ya agotaron todo el material que dejó grabado el difunto Piggy, guitarrista y principal compositor del combo canadiense-, sino porque la escasa presencia de público asistente al concierto de ayer frenará en el futuro incluso al promotor más manirroto (no hice un recuento exhaustivo, pero dudo que nos congregásemos en Mephisto más de 60 o 70 personas).

Voidod, eso sí, respondieron igual que si la sala hubiese estado llena a rebosar: con una entrega física que me hizo desear tener 20 años menos para estar a su altura. ¡Parecían chavales! La calidad del sonido, pese a que se echó en falta un poco más de volumen, fue también excepcional. Todos los matices de los discos estuvieron allí presentes. La labor instrumental, pues, de auténtico órdago. Y el repertorio... ¡mare meva, qué repertorio! Nos regalaron la cara A de "Nothingface" al completo, repasaron todos sus clásicos (un concierto de Voivod en el que falten "Tornado", "Ripping Headaches", "Ravenous Medicine" o "Tribal Convictions" no es un concierto de Voivod), y tuvieron el detalle de rescatar "Forlorn", un tema perteneciente a la etapa en la que el vocalista Snake no capitaneaba la banda. Resumiendo: un lujo y un sueño cumplido.

miércoles, 6 de abril de 2011

Voivod: Spanish Tour



Hace unos días, repasando en el Foro Azkena Rock la agenda de giras internacionales que próximamente asolarán nuestras tierras, me enteré de que a finales de este mes Voivod se dejarán caer por aquí. Será mi primera toma de contacto con su directo dado que su anterior visita (en la que telonearon a Sepultura) tuvo lugar durante mis vacaciones estivales y me pilló fuera de la ciudad.

Echando un vistazo a los set-lists de sus últimos conciertos resulta reconfortante descubrir que el grueso del show se centra en sus seis primeros álbumes (¡incluyendo el denostado "Angel Rat"!, un disco que a mí particularmente siempre me ha gustado, aunque supusiese una ruptura radical respecto a sus anteriores obras) y apenas tocan una o dos piezas de sus tres últimos títulos (muy respetables, pero que no consiguen hacer sombra a la música de su primera etapa). Como es lógico, de los días de Eric Forrest no hay ni una sola mención.

Las fechas son éstas:

27 de Abril: Mephisto (Barcelona)
28 de Abril: Fanatic (Sevilla)
30 de Abril: Ritmo y Compás (Madrid)
1 de Mayo: Paleteurena (Durango)



Esto es lo que puede dar de sí el bolo. Hay muchas ganas de verles.

lunes, 24 de enero de 2011

Accept - Barcelona 23/01/2011


Sin palabras. Estoy sin palabras. No tenía intención de dedicarle una entrada al concierto de esta noche -me he dejado la cámara de fotos a propósito en casa-, pero es que ahora mismo me encuentro realmente eufórico. Qué grandes son estos tíos... Durante dos horas se han convertido (si no lo eran ya) en la mejor banda de Heavy Metal sobre la faz de la Tierra. Y me jode decirlo porque conozco al menos a tres personas que, pese a desearlo, no han podido asistir a esta velada, una velada que quedará por siempre grabada en letras de oro en mi memoria. Sin duda uno de los mejores conciertos de mi vida, y, definitivamente, el mejor show que he presenciado en los últimos cinco años.

Ya digo, estoy sin palabras, pero también boquiabierto, afónico y medio sordo. Y feliz, muy feliz. Hay sensaciones que no se pueden comprar con dinero, pero éstos han sido los 30 euros mejor invertidos en mucho, mucho tiempo. Y sí, admito que la nostalgia ha jugado una parte importante en mi percepción -de hecho, a lo largo del tiempo que han estado sobre el escenario ha pasado casi toda mi vida por delante de mis ojos-, pero ni mucho menos los actuales Accept viven de rentas pasadas. Su repertorio clásico se puede considerar legendario, a la altura del de las más grandes bandas del género, pero es que su reciente "Blood of the Nations" está prácticamente al mismo nivel. Y no soy el único que piensa de esta forma, pues la respuesta que han cosechado piezas como "Pandemic", "Teutonic Terror" o "No Shelter" no ha tenido nada que envidiar a la que han recibido sus grandes himnos de siempre. Por no hablar de la impresión que han causado varios "temas menores" de su repertorio... Lo que han hecho con "Neon Nights" o "Bulletproof" no tiene nombre. ¡Impresionante!

Pletóricos como músicos, comunicativos (han transmitido un buen rollo acojonante) y súper-profesionales, la banda de Wolf Hoffman y Peter Baltes vive ahora mismo uno de los momentos más dulces de su carrera. No les había visto en directo con anterioridad, pero dudo que en el pasado fuesen capaces de ofrecer shows tan rotundos como los de esta gira. Creo que la mejor manera de definir lo vivido hoy es que, durante dos horas, servidor ha vuelto a tener trece años, coreando todas y cada de las canciones con los puños en alto, con una sonrisa en la cara de principio a fin... Que saquen un doble en directo cuanto antes. Seguro que volverán a dejarme sin palabras.

 

Blog Template by YummyLolly.com - Header Image by Vector Jungle